Redacción/Copywriting,  Tips

34 formas de mejorar tu comunicación online

¡Hoy cumplo 34 años! Y en honor a ello, he decidido hacer un listado de 34 formas de mejorar tu comunicación online que puedes empezar a aplicar desde ya.

Tanto si buscas mejorar tu presencia personal en Internet como si gestionas las redes sociales de una marca o producto, lanzarte a aprender cómo mejorar los contenidos que ofreces puede ser un poco abrumador. Por ello te traigo un listado conciso de 34 formas que puedes aplicar sin problema (tanto si te atreves a lanzarte a todas, como si escoges unas pocas, o lo haces progresivamente) desde hoy mismo. ¡Atención! Este post tiene un «hermano» más personal en mi blog Mi Vida Slow, haz click aquí si quieres leerlo:

  1. Si las fotos de tus publicaciones las tomas tú, invierte en un curso sencillo de fotografía para redes sociales. Salvo que tu móvil sea muy antiguo, puedes sacar fotos muy decentes con el propio teléfono, ¡es cuestión de escoger bien el encuadre, la luz y la perspectiva!
  2. Si las imágenes que utilizas provienen de bancos de imágenes de Internet, asegúrate que no tengan marcas de agua y que la calidad sea lo suficientemente buena como para que no se vean pixeladas.
  3. ¿Sabes quién es tu público objetivo? Diseñar un prototipo de cliente ideal te ayudará a saber, en todo momento, a qué tipo de persona (edad, género, nivel económico o de estudios, etc) te diriges.
  4. No copies y pegues los contenidos escritos, de otras web o perfiles de redes sociales, o los buscadores web te penalizarán.
  5. Mantén el mismo tono en todas tus publicaciones. Para ello, tienes que escoger previamente si vas a tratar a tu cliente potencial de «tú» o de «usted» (el grado de formalidad) y cómo hablas de la empresa («nosotros», o en tercera persona).
  6. ¿Estás tratando de mejorar tu perfil personal o profesional? Decide de antemano qué vas a mostrar y qué facetas de tu vida permanecerán privadas. Así será más fácil enfocar tus publicaciones hacia un contenido que te represente en las redes.
  7. ¡Que no te dé miedo interactuar con tus seguidores! Si vas a ofrecer encuestas, intenta que ninguna de las opciones sea desfavorable a tu marca.
  8. Si estás gestionando las redes de una empresa, no intentes vender continuamente. Combina las publicaciones de venta activa con otras enfocadas a generar comunidad, como consejos, «detrás de las cámaras» o, incluso, si el lenguaje corporativo lo permite, vídeos de humor.
  9. Si optas por el humor, elige el más blanco. Salvo que quieras relacionar tu marca directamente con una tendencia ideológica o con una lucha social, apuesta por un humor familiar, que podría entender un niño pequeño.
  10. Participa en la red social que estás utilizando, ya sea dejando comentarios en otros perfiles, siguiendo páginas afines o compartiendo publicaciones que sean acordes al mensaje que transmite tu marca.
  11. Planifica tus post con cierta antelación, al menos una semana, pero prepárate para adaptar tu comunicación a los sucesos inesperados que puedan ocurrir. Yo utilizo una herramienta freemium llamada Plann, llevo con ella más de dos años, y me facilita mucho los procesos de creación y organización de contenidos.
  12. Interésate por lo que cuentan tus seguidores en los mensajes privados y en los comentarios. Dejar una respuesta automatizada o prediseñada genera mucho rechazo.
  13. Revisa tu perfil en cada una de las redes sociales que utilizas, desde la bio hasta la imagen de portada o el avatar que utilizas. Que tenga coherencia y que encaje con la imagen que deseas transmitir.
  14. Saber cuándo se celebran o rememoran días clave para tu sector o tu público te ayudará a generar contenido. Es lo que se conoce como dayketing.
  15. No tienes que abarcar todos los tipos de publicaciones. Puede abrumar llegar a Instagram y encontrar Reels y Stories, pasar por Facebook y ver grupos y comunidades, y llegar a Linkedin y encontrar entradas muy elaboradas, pero no tienes que ofrecer todo. Cíñete al tipo de mensaje que manejas mejor y, cuando te sientas cómodo en ello, puedes probar otra forma de comunicar.
  16. ¿Gestionas un blog? ¡No olvides los textos alternativos! También puedes editarlos en Instagram.
  17. No pongas hashtags a lo loco. Es preferible que utilices pocos pero coherentes con tu marca, a que utilices «#perrosfelices» en una publicación sobre el duelo ante la pérdida de una mascota, por ejemplo.
    Mejora tu comunicacion en redes
  18. Salvo en plataformas que invitan al debate, como Twitter o Linkedin, es mejor evitar las preguntas que requieran demasiado esfuerzo mental o que necesiten respuestas muy largas.
  19. En la misma línea, si evitas las preguntas demasiado amplias, será más fácil que tu público se anime a participar.
  20. ¿Crees que tener más seguidores es mejor? Podría serlo para algunas cuestiones… pero, por norma general, perderás engagement. Es decir, te verán menos personas, ¡salvo que este crecimiento sea orgánico y que la red social en cuestión entienda que de verdad interesas a tus seguidores!
  21. Utiliza llamadas a la acción para invitar a tu comunidad a participar, ¡funciona de maravilla en cualquier red social!
  22. Puede sonar muy básico, pero es fundamental que la gramática y la ortografía de tus contenidos por escrito sea buena. Si este punto ya lo tienes dominado, revisa estos errores habituales y asegúrate que no los cometes.
  23. ¡Y que el lenguaje que utilizas se ajuste a tu público objetivo! Un ejemplo: ¿De qué le sirve a un pediatra hacer publicaciones dirigidas a padres si utiliza un lenguaje médico incomprensible para la mayor parte de ellos?
  24. Si puedes contar con un profesional que haga los textos de tu página web, mucho mejor. Un copywriter sabrá transmitir tu imagen de marca a través del estilo de comunicación más apropiado, ¡y con contenidos pensados para atraer a los motores de búsqueda y para persuadir a tus clientes potenciales!
  25. ¿Has pensado en incluir un blog en la página web de tu producto? ¡Aquí tienes algunos consejos!
  26. A todos nos encanta hablar de nosotros mismos, por eso las redes sociales tienen tanto éxito. Deja que tu comunidad hable de si misma, comparta sus experiencias (en comentarios o en Stories) y se sienta escuchada.
  27. No tengas miedo de borrar comentarios irrespetuosos, ofensivos o que no cuadren con tu comunicación de marca. No es censura, ¡es que tampoco permitirías que nadie fuera a insultarte a tu propia casa!
    Mejora tu comunicacion online
  28. Utilizar un lenguaje apropiado para que los buscadores te detecten es imprescindible. ¡Un copywriter sabrá hacerlo por ti!
  29. No tienes que existir en todas las redes sociales. Elige aquellas más populares entre tu público objetivo o, simplemente, las que controlas mejor.
  30. Asume tus fallos.  El hermetismo y la falsa pretensión de perfección solo conseguirán que tu cliente deje de identificarse con tu marca y se aleje de ella.
  31. No es necesario publicar cada día, o tus seguidores podrían saturarse, pero sí con cierta periodicidad. De dos a cuatro veces por semana funciona muy bien para la mayoría de los perfiles en RRSS, exceptuando Twitter, que responde mejor a las publicaciones diarias.
  32. Si programas publicaciones o publicidad a largo plazo, tienes que estar preparado para editarlas ante cualquier cambio que pueda darse, y ser coherente con el tiempo de duración de las promociones. Por ejemplo: No sirve de nada pagar por una promoción especial de Halloween desde mediados de octubre con un mes de duración, ya que nadie va a interesarse por un producto estacional después de la fiesta para la que se creó. Cuando estalló la crisis del COVID-19, muchas marcas continuaban mostrando publicidad con mensajes que no respondían, para nada, a la situación de miedo generalizado y confinamiento total que se vivía.
  33. Cuida a tus clientes o comunidad: De poco te sirve obtener nuevos seguidores si los que ya has tenido no quieren interactuar contigo, o no se sienten invitados a volver a consumir tu producto o servicio.
  34. ¡Ofrece contenido de valor! Elaborar un contenido escrito o audiovisual de buena calidad te garantizará que tus visitantes permanezcan más tiempo en tus perfiles o en tu web.

Un Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *