Redacción/Copywriting

Lo que más me gusta de ser hispanohablante

Como copywriter, trabajo cada día con mi idioma materno, el español. Pero no es solo mi herramienta de trabajo, sino que, además, me siento muy orgullosa de todo lo que me permite hacer y disfrutar.

El otro día, en casa, nos detuvimos a pensar qué es lo que más nos gusta de ser hispanohablantes, de compartir esa lengua que hablan 567 millones de personas en todo el planeta. Coincidimos en varias cosas, ¿qué tal si te las cuento y después me dices qué incluirías en la lista?

  • Podemos disfrutar de enormes humoristas como Les Luthiers, Cantinflas o Miguel Noguera, ¡incluso aunque sean de diferentes países!

  • Somos capaces de leer El Quijote tal cual lo escribió Miguel de Cervantes, sin pasar por traducciones ni adaptaciones de ningún tipo.
  • Podríamos viajar a más de 20 países sin tener que cambiar de idioma, incluyendo Guinea Ecuatorial. Sí, como lo oyes. El 74% de la población del país africano tiene el castellano como lengua materna.
  • El español es un lenguaje enorme, que se ha desarrollado de diferentes maneras a lo largo y ancho del planeta. La riqueza de vocabulario que esto supone lo convierte en un idioma fascinante. Eso sí, ¡ten cuidado con esas  palabras que son «inocentes» en un país y que en otro son una grosería!
  • Es un idioma tan complicado, por su gramática y sus tiempos verbales, que agradezco enormemente que sea mi lengua materna. Tener el castellano como primer idioma facilita el aprendizaje de otras lenguas romances, ¡la verdad es que no querría tener que aprender español desde cero!

  • Los acentos, los maravillosos acentos. Sé que no es algo propio del español, sino de cualquier lengua que esté algo repartida por diferentes áreas geográficas, pero me encanta escuchar los diferentes acentos con los que se habla mi idioma.
  • Los juegos de palabras que se dan en el español, sobre todo si se acompañan con sarcasmo o ironía, son la base de mi humor, y lo disfruto enormemente.
  • Me voy a poner un poco técnica, pero me encantan los sinónimos en español. Aunque no existen los sinónimos absolutos, me divierte muchísimo buscarlos, saber en qué momentos su uso es correcto, y sentir que puedo enriquecer mis textos y mi habla con ellos.

  • El idioma castellano tiene muchísimas más palabras en género neutro de las que somos conscientes. Hace unos años escribí un artículo dirigido a adolescentes con consejos para comprarse su primer sujetador, pero no quise escribirlo en femenino, ya que hay muchos chicos trans que tienen que pasar por el mismo proceso, ya bastante traumático de por sí. Conseguí, con poco esfuerzo, escribir un texto que fuera útil, entretenido y que no fuera dirigido a ningún género en concreto. Y aunque en el lenguaje coloquial esto no se perciba tanto, el castellano es tan maleable que, con planteárnoslo, podemos adaptarnos a todo tipo de lectores.

¿Qué cuestiones te hacen sentir orgullo por ser hispanohablante?

Un Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *