Redes sociales comunidad
Facebook,  Instagram,  Tips

La importancia de generar comunidad

¿Cuál es tu objetivo, conseguir clientes o conseguir «Me gusta»?

Te voy a contar un secreto a voces: Las redes sociales son… sociales. Te permiten generar comunidad y fidelizar a tus clientes, pero esta magia no ocurre automáticamente. Si lo que deseas es tener auténticos seguidores y no, sencillamente, un número alto de «Me gusta» en tus perfiles en redes, es fundamental que tus esfuerzos estén dirigidos a crear comunidad. Hoy te cuento los cuatro pilares básicos para que tus seguidores estén deseando consumir tu contenido y valoren tu marca.

Sé auténtico

Es más fácil decirlo que hacerlo, lo sé. Ser auténtico consiste en no repetir las acciones ni la forma de comunicarte de tu competencia, sino buscar tu propia voz de marca. Ser fiel a tus valores, a aquellos que representan a tu empresa y en los que de verdad crees, también es parte de ser auténtico. No tengas miedo de mostrarte tal y como quieres que te conozca tu público: Ya que no puedes gustarle a todos (ni te interesa hacerlo), ¿qué menos que encantarle a tu público objetivo?

No intentes vender todo el tiempo

A nadie le gusta entrar a una plataforma dedicada al entretenimiento (como Youtube, como la tele convencional, como las propias redes sociales) y encontrarla saturada de publicidad. Si tratas de venderles, todo el tiempo lo único que conseguirás es que dejen de seguirte y que no tengan interés en interactuar contigo. Para ello, tienes que alternar tus publicaciones para ofrecerles utilidad, entretenimiento, compartir tus valores de marca y, ocasionalmente, venderles. Si se identifican contigo y tu producto y si el contenido que les ofreces les proporciona bienestar (ya sea porque resuelves generosamente un problema que tienen, les formas o les entretienes) estarán mucho más dispuestos a invertir en tu marca.

Invítales a interactuar

Que tus seguidores sientan que te importa lo que tengan que decirte, responderles (tanto en comentarios como en mensajes privados) y generar conversación es fundamental para generar comunidad y engagement. Para ello debes ofrecerles contenidos interesantes e invitarles a participar en los comentarios, a través de encuestas, compartiendo tu contenido con otras personas… ¡Y estar siempre dispuesto a contestarles!

Genera interés

Tus seguidores y clientes se pasan mucho tiempo al día haciendo scroll, navegando y navegando por redes sociales llenas de contenido al que cada vez se hacen más inmunes. Por ello necesitas que cuando lleguen a tus fotografías, vídeos y textos, se detengan. No solo porque quieres que te presten atención, sino porque plataformas como Instagram premian con más visibilidad a aquellas cuentas que consiguen que los seguidores detengan esa navegación errática que todos tenemos cuando miramos el móvil distraídamente. No olvides que la primera frase que utilices en el texto que acompaña a tu foto o vídeo es el titular que conseguirá (o no) que pulsen en «Leer más».

Sin duda, puede parecer abrumador tratar de abarcar estos cuatro puntos, sobre todo si hasta la fecha tu estrategia de comunicación online se ha basado en publicar, añadir algunos hashtag y olvidarte hasta dentro de unos días. Sin embargo, te aseguro que una vez comienzas a ver los resultados, que se muestran muy rápidamente, verás cómo vale la pena.

4 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *