Fotografía / Diseño Gráfico,  Tips

Mejora tus fotografías: La regla de los tercios

La regla de los tercios es una de las normas de composición fotográfica más conocidas y más básicas. Es muy sencilla de utilizar y te ayudará a que tus imágenes en redes sociales tengan ese no sé qué que las hace más atractivas.

Mejora tus fotografías con la regla de los tercios, un sencillo truco para que las imágenes que cargas a las redes sociales sean más atractivas a la vista y funcionen mejor a la hora de recibir más «Me Gusta», mejorar el engagement y alcanzar a más clientes. Eso sí, aunque hablemos de la regla de los tercios como una norma, es más bien una ayuda o una guía que puedes utilizar si lo deseas, pero no es obligatoria, ¡no dejes que ninguna norma detenga tu creatividad!

La regla de los tercios rompe con la costumbre que muchos adquirimos cuando aprendimos a utilizar una cámara de situar el protagonista de la imagen en el centro, lo que resulta en fotos bastante decentes pero que no transmiten demasiado. La regla de los tercios, llamada así porque consiste en dividir la imagen en tres partes en vertical y en tres partes en horizontal, le da un toque más interesante a nuestras fotos:

Si seguimos esta norma, los elementos más interesantes de la foto deben estar en uno de los puntos en que estas líneas se encuentran (marcados en rojo en el ejemplo) o siguiendo una de esas mismas líneas. Aquí tienes algunos ejemplos:

Como puedes ver, simplemente hay que tener presente dónde estarían esas líneas imaginarias y situar al protagonista de la foto (o su mirada, en el caso de un retrato en primer plano) en uno de esos puntos. Muchos móviles y cámaras de fotos te permiten activar las líneas de los tercios en la pantalla para utilizarlas de referencia, y lo encuentro muy útil. También hay aplicaciones de edición de imágenes que te las presentan a la hora de recortar una foto. Así fue como edité la foto que publicaré mañana en mi Instagram:

Imagen original, sin ningún tipo de edición.
A la hora de editarla, la recorté de manera que uno de los ojos de la figura apareciera en uno de los puntos en los que se encuentran las líneas, y su cuerpo estuviera en contacto con una de esas líneas.

 

Resultado final, con filtro incluido. Transmite algo más de cercanía y dulzura si lo comparamos con la foto original.

¿Conocías la regla de los tercios? Y si no, ¿vas a probarla próximamente?

Un Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *