
Tips para redactar un texto fijo
Una de las labores a las que nos dedicamos los copywriters es a redactar los textos fijos de una web. Por ejemplo, el texto que acompaña a una categoría concreta en una tienda online, o el que te explica cómo es una playa en una web turística; por poner dos ejemplos de los trabajos que he realizado.
¿Te toca escribir un texto fijo y no sabes muy bien por dónde empezar? Aquí tienes varios consejos que pueden ayudarte con tu tarea:
- Piensa en las ideas principales que quieres transmitir, es decir, lo que necesita saber tu cliente. Por ejemplo, si estás redactando sobre un parque acuático, deberás incluir las fechas de apertura (¿abre todo el año, o solamente en verano?), cuántas atracciones tiene, a cuántos minutos se encuentra del centro de la ciudad en coche, si tiene alguna estación de transporte público cerca o si dispone de restaurante o cafetería en el interior.
- No incluyas referencias al momento en el que lo escribes. Deja de lado expresiones como «Se inauguró hace cinco años», ya que lo ideal es que tu texto pueda tener validez durante mucho, mucho tiempo. Tampoco vale escribir «en pleno 2020» o hacer referencia a momentos históricos o políticos del presente: Nada que haga que tu trabajo caduque.
- Conoce las palabras clave que necesitas para escribir ese texto en concreto y en qué cantidad, es decir, estudia o solicita a tu cliente la densidad de palabras clave que más conviene.
- Asegúrate de usar los títulos (h1, h2,h3) si el texto es muy largo, y organizarlo en párrafos sencillos de entender y de un tamaño similar. Recuerda que a veces menos es más.
- Cuida al máximo tu ortografía y tu gramática, así como el lenguaje de marca que estás usando. Esto siempre es importante, pero merece un extra de atención en unos textos pensados para permanecer a la vista durante años. A fin de cuentas, un post en un blog o una noticia en un medio digital pueden dejar de interesar o perderse en un mar de publicaciones, pero esto no ocurre con los textos fijos.
- Sé persuasivo. Igual que mantener una correcta ortografía y gramática, es algo que sobra decirlo, pero no puedes olvidar que, si quieres vender y escribir un auténtico copy, debes ser convincente. Los visitantes de la página deben hacer click en «comprar» o en «más información», por poner dos ejemplos, justo después de leerte.


2 Comentarios
Pingback:
Pingback: