Redacción/Copywriting,  Tips

¿Se puede aprender a ser copywriter?

Una de las preguntas que más me han hecho desde que lancé este blog es si es posible aprender copywriting; la habilidad de escribir de manera persuasiva para conseguir que un cliente potencial realice una acción ¿tú también quieres saber si se puede aprender a ser copywriter?

Como te conté en este post, cuando aprendí lo conceptos básicos del copywriting no sabía lo que estaba aprendiendo. Venía de estudiar Periodismo (por lo que ya tenía un nivel alto de redacción) y entré a unas jornadas de formación previas a un trabajo en las que pensaba que simplemente se nos estaba educando para que todos tuviéramos el mismo estilo a la hora de redactar los textos, pero no. Estábamos aprendiendo a ser persuasivos, a utilizar palabras clave y a ceñirnos a las necesidades de una web.

Han pasado seis años, y las empresas ya esperan que sus redactores de contenido vengan formados y con experiencia, por lo que la forma en que yo aprendí a ser copywriter es cada vez menos común. Pero ¿hay formas de ser aprender a ser copywriter?

No redactes bien, redacta mejor

Es fundamental tener un gran manejo de tu idioma y de las herramientas que te pueden ayudar a redactar un texto. Debes ser capaz de diferenciar un estilo hablado de uno escrito, tener a mano un diccionario de sinónimos y otro de gramática para resolver tus dudas y leer mucho. Redactium es un curso de redactor de contenidos que comienza con los fundamentos más básicos: Te lo recomiendo mucho, pero no debe bastarte con hacerlo si no intentas ir un poco más allá en cada lección a la hora de escribir un copy.

Aprende de los mejores

Los blogs de copywriting son una herramienta maravillosa para que puedas ver diferentes problemas que se plantean en la profesión, tanto desde el punto de vista del redactor como desde la perspectiva de los clientes. El Blog del Redactor Freelance es uno de mis favoritos a la hora de aprender sobre copywriting como lo que es, una herramienta de marketing imprescindible hoy en día. Si buscas algo planteado desde el punto de vista del redactor, no te pierdas el blog de Maïder Tomasena.

¿Cursos? Sí, por favor

Internet te ofrece enormes posibilidades para formarte en lo que tú quieras de manera económica o incluso gratuitamente. No te estoy diciendo que le regales tu dinero a todos esos gurús que se anuncian en YouTube o en redes sociales salvo que de verdad te apetezca hacerlo, pero sí que aproveches la Red para aprender sobre lo que tú quieras. En el caso del copywriting puedes encontrar talleres, masterclass y cursos gratuitos (la propia Maïder Tomasena organiza un taller gratuito). En Domestika también hay dos cursos sobre copywriting (uno aquí y otro aquí), ambos con un 94% de valoraciones positivas en el momento en que redacto este post, pero no puedo darte una opinión directa porque no los he cursado.

Si te animas a aprender los fundamentos básicos de la redacción de contenidos, no te quedes con lo que has aprendido durante un curso: Continúa formándote, buscando clases magistrales especializadas y leyendo tus blogs favoritos. Y sobre todo, lee, observa y escribe. Escribe mucho. Y verás como sí se puede aprender a ser copywriter.

4 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *