
¿Qué es un calendario de publicaciones para Instagram?
¿Alguna vez te has quedado mirando tu perfil de Instagram sabiendo que tenías que publicar algo pero sin tener ni idea de qué podría ser? ¿Notas que te falta la inspiración o la creatividad necesaria para ofrecer contenidos coherentes con tu marca? Necesitas urgentemente un calendario de publicaciones para Instagram.
Y es que no tienes que esperar a que llegue la inspiración para publicar un buen post o tener un buen feed que aumente el engagement de tus seguidores con tu cuenta: Sólo necesitas organizar mejor estas publicaciones, tener claro el mensaje general que quieres transmitir y mantenerte fiel a él. Una de las herramientas más útiles para lograr este objetivo es el calendario de publicaciones para Instagram, que plantea un tema sobre el que publicar cada día y te permite organizar tus post con antelación. Si además utilizas algún planner para Instagram, como Plann, te será aún más fácil tener una visión general del resultado.
Para que un calendario funcione necesitas planear todo el contenido para cada día, no solamente la foto que vas a subir: Salvo que seas fotógrafo, la descripción de las imágenes y el Call-to-Action es tan importante como las fotografías en sí, ya que tus seguidores se quedarán en tu perfil por la coherencia e interés del mensaje y no por la calidad de la imagen.
Beneficios de utilizar un calendario para Instagram
- Crear contenido con un propósito: Ser intencional respecto a lo que publicas es fundamental para mantener el tono de voz de tu marca y la coherencia entre tus mensajes.
- Mantener el equilibrio entre los contenidos que creas: Así evitas publicar tres selfies seguidos, luego no publicar durante una semana, luego la foto de un paisaje que tenías en tu móvil porque te sientes mal por no haber publicado, y después dos fotos seguidas que sí tienen cierta intencionalidad. Seguir un calendario de contenidos para Instagram marcará la diferencia entre este tipo de perfiles «galería de fotos personales» y los perfiles más profesionales y mejor diseñados.
- Te ayudará a ser consistente, tanto con el tipo de publicaciones que haces como con el ritmo al que las publicas.
Imaginar tu feed de Instagram como las páginas o secciones de una revista para tu marca personal o tu empresa es una buena forma de hacerte a la idea de la importancia de cuidar estos contenidos si quieres obtener resultados positivos y crecer en Instagram.
Mi calendario para julio de 2020
Hace una semana que te prometí una sorpresa a través de Instagram Stories, ¡y aquí está! Un calendario de contenidos para julio de 2020 pensado para adaptarse a diferentes tipos de perfil. Échale un vistazo, guárdalo, y sigue leyendo para descubrir todas sus posibilidades:
Como puedes ver, es un calendario ideal para las cuentas de lifestyle, pero está diseñado para que se adapte fácilmente a cualquier otro tipo de publicaciones. Por ejemplo, si eres ilustradora, puedes tomarte las propuestas diarias como un reto para hacer una ilustración al día inspirándote en ellas. Si eres un aficionado a la lectura y tienes una cuenta de Instagram dedicada a la literatura, puedes buscar contenido relacionado con cada propuesta entre tus libros favoritos o utilizar temas como «Recomienda un negocio local» para hablar de tu librería favorita, «Recomienda una película» para tratar tu adaptación cinematográfica favorita o «Recuerdos del verano» para compartir con tus seguidores un libro que disfrutaste mucho durante unas vacaciones del instituto.
Si estás pensando en el perfil de Instagram de la pastelería de tu familia, puedes utilizarlo para evitar que tus publicaciones se limiten a mostrar la repostería que tienen a la venta, dándole un toque diferente y aportando contenido interesante a tus seguidores. También puedes reorganizar estas ideas como mejor te vengan o tenerlas a mano sólo para los días en que necesites algo de inspiración para crear tu contenido online. A fin de cuentas, un calendario para Instagram debe ser algo que te ayude a mantener tu imagen de marca y a publicar cada día, no una tarea que tengas que cumplir y arrastrar con ella durante todo el mes.
Por mi parte, voy a seguir este calendario de publicaciones durante todo el mes de julio. Me gusta poder contar con tiempo suficiente para preparar las fotografías que acompañarán a los mensajes que quiero transmitir, así que trabajaré con una semana de antelación respecto a cada post. ¿Te apuntas? ¿Cómo te organizarías con un calendario como éste?


4 Comentarios
Ana laura
Excelente aporte ! Mil gracias
admin
¡Muchísimas gracias!
Pingback:
Pingback: