Fotografía / Diseño Gráfico,  Tips

Unsplash: Fotos para todas las ocasiones

¿Estás buscando fotografías de uso libre para tu proyecto, las redes sociales de tu empresa o para tu blog? Déjame hablarte de Unsplash, mi plataforma de fotografías de stock favorita, que reúne más de un millón y medio de fotografías de calidad, organizadas por temática y a las que puedes acceder a través de un buscador.

Un poco de historia

Unsplash surge en 2013, cuando el fundador de la empresa canadiense Crew, Michael Cho, se sintió frustrado por no encontrar fotografías de stock de calidad. Entonces contrató a un fotógrafo profesional y compartió posteriormente las fotografías sobrantes en Tumblr, invitando a quien quisiera utilizarlas que las tomara libremente. Fue el comienzo de la licencia Unsplash, muy similar a Creative Commons, que permite a los usuarios utilizar las imágenes en sus propios proyectos.

Aunque las primeras imágenes de Unsplash, aquellas que Cho publicó en Tumblr, estaban fianciadas por él mismo, la enorme biblioteca de imágenes actual se sostiene con colaboraciones de profesionales.

Cómo utilizar Unsplash

Esta biblioteca de fotografías de alta calidad tiene un sistema de utilización muy sencillo. No es obligatorio registrarse en Unsplash para utilizarlo, simplemente navegar entre las categorías que aparecen en la parte superior de la web o utilizar el buscador. Mi consejo: Busca por términos en inglés, ya que vas a obtener más resultados en ese idioma. También puedes buscar por varias palabras, separándolas en el buscado con una coma. La fotografía que ilustra la cabecera de este post, por ejemplo, fue la primera en aparecer en la búsqueda por «camera, vintage».

Cuando hayas seleccionado la imagen en la galería, haz clic en ella. Entonces te aparecerá una página con toda la información de la imagen: En la parte superior izquierda verás el nombre de suautor y podrás acceder a su galería, aparecerán imágenes relacionadas y podrás descargarla o guardarla en tu cuenta Unsplash, si es que te has registrado. Una vez hayas hecho clic en «Download» se abrirá una pequeña pestaña en el centro de la pantalla invitándote a copiar el texto que le da autoría a su creador.

 

He utilizado Unsplash para las redes sociales de las empresas para las que he trabajado, para los fondos de las Stories de mi cuenta de Instagram personal, para este blog e incluso para buscar una imagen bonita que me sirva de fondo de pantalla del teléfono móvil. ¡Podría pasarme horas viendo todos los estilos de fotografía diferentes que hay en Unsplash!

 

 

3 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *