
¿Cómo se inspira un copywriter?
Si has visitado mi blog en el pasado o estás familiarizado con el marketing online sabrás lo que es el copywriting. Dedicarse a redactar este tipo de textos persuasivos supone que el copywriter pasa unas ocho horas diarias escribiendo y documentándose. Y quizá te preguntes, ¿cómo se inspira un copywriter? ¿Qué pasa si se queda en blanco?
Quizás te sorprenda lo que voy a contarte, pero un buen copywriter no necesita esperar que venga la inspiración para redactar un buen texto persuasivo. Puede tener momentos con grandes ideas, que se convierten en la semilla de la que surge un texto más original o divertido, pero no depende de ellos para trabajar. Un copywriter no trabaja con el proceso creativo que asociamos tradicionalmente a los escritores, sino que tiene su propio mecanismo que le permite redactar textos persuasivos de cualquier temática.
¿Cómo se inspira un copywriter?
Te voy a contar cómo es mi proceso personal para redactar textos, incluso cuando siento que no tengo ideas sobre cómo plantearlos:
- Documentación general: Supone investigar sobre el producto y el sector sobre el que vas a escribir. Cuando trabajas con una sola empresa este proceso se hace de manera periódica, ya que una vez has aprendido lo fundamental del sector sobre el que redactas no necesitas documentarte a fondo cada día. Por eso se me hace más sencillo y rápido (y resulta más económico para el cliente) aceptar encargos de varios textos de un solo tema (por ejemplo, fitness o decoración) que redactar pocos textos pero de sectores muy diversos.
- Documentación específica: Investigar sobre el producto en cuestión sobre el que vas a redactar. ¿Que se trata de un hotel? Empápate de sus fotografías, vídeos y de las opiniones de sus clientes. ¿Que toca escribir sobre mesillas de noche blancas? Explora un poco las tendencias de decoración que destacan por utilizar muebles blancos y cómo se combinan con otros elementos.
- Toma apuntes: Al investigar se descubren datos clave, beneficios del producto que no se te habían ocurrido, e incluso formas de enlazar ideas sobre ese tema en concreto. Tomar nota de todo esto es fundamental para mi proceso de redacción.
- Escribir: Como puedes ver, redactar el texto es el cuarto paso de mi sistema de redacción. Partiendo de los apuntes que he tomado y con una idea clara de cómo quiero estructurar el texto, me pongo a escribir.
- Seleccionar las imágenes que acompañarán al texto.
- Reposo y revisión: Los textos de mi blog son los únicos que no dejo reposar, es decir, que los escribo, los reviso y los publico. Cuando trabajo con encargos intento dejar un mínimo de tres horas y un máximo de dos días entre la redacción y las primeras revisiones y la revisión final antes de enviar el texto. Todo depende de los plazos, pero dejar reposar el texto es una forma de corregir los posibles fallos en un estado mental diferente al que te llevó a cometerlos.
¿Cuál es tu método favorito para redactar?


Un Comentario
Pingback: