Redacción/Copywriting

Un blog para aprender mecanografía

Hace un tiempo que hablé sobre mi experiencia trabajando para FastTyping y cómo vender un producto intangible a través de las redes, pero apenas he compartido cómo fue el proceso de crear el blog para esta empresa. El producto estrella de FastTyping es un curso de mecanografía online que se basa en tres aspectos: La eficiencia (puedes aprender mecanografía en 15 horas), la comodidad (con un solo pago tienes acceso a dos meses de curso, para que practiques a tu ritmo) y el precio.

Parte de mi trabajo consistió en crear y redactar los post de un blog dedicado a la mecanografía en el que se hiciera hincapié en la utilidad de realizar un curso como el que ofrece FastTyping. Para ello redacté una serie de post que se publicarían semanalmente, como uno dedicado a cómo se aprendía mecanografía en el pasado, otro dedicado a estudiantes universitarios o el post que explica en qué consiste algo tan habitual y a la vez desconocido como un teclado QWERTY. Otros post hacían referencia a los beneficios de aprender mecanografía o a las profesiones en las que se pasa muchas horas frente a un teclado.

Otro de los objetivos era que el contenido de estos posts pudiera utilizarse en las redes sociales de la empresa, por lo que estaba estructurado en párrafos muy claros y con cierres muy directos. Así podíamos aprovechar los artículos en su conjunto o utilizarlos «a trozos» como copys. Las imágenes, por otro lado, las encontraba en plataformas de fotografías libres de uso, exactamente igual que en este blog.

Cuéntame, ¿alguna vez has estudiado mecanografía?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *