
5 cuestiones que desearía haber sabido antes sobre copywriting
Hace más de diez años comencé a escribir en mi primer blog, dedicado a la cultura japonesa. Fue mi primer contacto con el mundo de la redacción web, en oposición a la redacción informativa que estaba trabajando en la carrera de Periodismo. De ahí pasé a una revista online de la misma temática, y poco tiempo después, a trabajar en una institución pública redactando textos turísticos. Estas tres experiencias fueron clave para que me enamorara del copywriting y quisiera enfocar mi profesión hacia esta especialidad.
Pero yo por entonces no sabía que lo que estaba haciendo tenía nombre propio, lo llamábamos simplemente «redactar». Pero había cinco cuestiones que desearía haber sabido antes sobre copywriting, y hoy estoy lista para contártelas:
- El copywriting es una herramienta fundamental en cualquier estrategia de marketing online. Por entonces yo creía que simplemente había caído en un proyecto muy puntual de renovación de una web, pero la realidad es que estaba entrando en un mundo enorme y muy potente. Si lo hubiera sabido antes, habría sacado partido mucho antes de todo el aprendizaje que estaba recibiendo.
- Que esas semanas de formación eran fundamentales: Cuando comencé mi trabajo para Promotur pasamos varias semanas de aprendizaje de todo tipo, en las que realizamos actividades que iban desde lluvias de ideas hasta clases sobre optimización SEO. Las aprovechamos al máximo, pero me hubiera gustado ser consciente de que eran la base de mi profesión actual.
- Que me iba a enamorar de todo lo que escribiera. Cuando he trabajado para tiendas online de decoración he acabado aprendiendo mucho sobre interiorismo y lo he aplicado a mi hogar. Cuando he redactado textos turísticos he acabado con una lista enorme de lugares a los que quiero viajar. Uno de los procesos emocionales que más me ha llamado la atención sobre el copywriting es que al analizar los beneficios de cada proyecto y cada producto acabas vendiéndotelo a ti misma.
- Lo importante que es encontrar un espacio funcional en el que trabajar. En mi primer trabajo de redacción en remoto lo pasé un poco mal para poder conciliar la fecha de entrega con tener que escribir en una de las estancias más habitadas de la casa familiar: La cocina. En cuanto tuve la oportunidad creé mi propio rincón de trabajo, que sirviera únicamente a ese fin, y mi productividad aumentó exponencialmente.
- Las herramientas que podían ayudarme, desde plugins de WordPress hasta diccionarios de sinónimos o plataformas dedicadas a fotografías libres de uso. Si las hubiera conocido antes habría podido sacarle más partido a los textos en los que trabajaba al principio de mi carrera.
Éstas son las 5 cuestiones que desearía haber sabido antes sobre copywriting, ¿qué te hubiera gustado saber sobre tu profesión desde el minuto 0 en el que empezaste a trabajar en ella?


Un Comentario
Pingback: