Cómo mejorar tu engagement en Instagram
Instagram

¿Cómo mejorar tu engagement en Instagram?

Un mal habitual de muchas cuentas de Instagram es que están muertas. Aunque se suba contenido con cierta asiduidad, éste no genera reacciones por parte de los seguidores de la cuenta: Es como lanzar fotos y contenido al aire. ¿Cómo podemos arreglar esta situación?

¿Qué significa engagement?

El engagement (compromiso, en inglés) es el índice de respuesta de los seguidores de un perfil en una red social a los contenidos que se generan en dicho perfil. Es decir, el porcentaje de reacciones que provoca el contenido que publicas en Instagram, Twitter, Facebook o cualquier otra plataforma.

Cómo mejorar tu engagement en Instagram

¿Para qué sirve tener un alto porcentaje de engagement?

Los gestores de redes sociales nos peleamos constantemente con el algoritmo de estas páginas, especialmente Instagram y Facebook. Trabajamos para que las publicaciones de nuestros clientes y de nuestro propio perfil profesional aparezcan las primeras en el feed de nuestros seguidores. Y cuanto más tiempo duren en esa posición, mejor.

Puedes consultar el porcentaje de engagement a través de web como Ninjalitics, una herramienta que te permite conocer incluso los hashtags más utilizados por otras cuentas de Instagram (por ejemplo, las de tu competencia). Si es más alto que la media, significa que tus publicaciones se mostrarán a más usuarios.

Cómo mejorar tu engagement en Instagram

¿Cómo mejorar tu engagement en Instagram?

Hay diferentes estrategias para mejorar el engagement de tu marca en Instagram: La que te voy a explicar es la que utilizo en los perfiles que gestiono y que mejor me funciona.

  1.  Contesta a todos los comentarios que dejen en tus publicaciones. Permanece atento a la primera media hora después de publicar una foto, es el tiempo en que tu contenido está más visible, es más fácil que recibas comentarios y sería ideal que pudieras responderlos lo antes posible. Intenta que estas respuestas generen conversación. Por ejemplo, si una tienda de moda sube a Instagram una publicación sobre un nuevo vestido y un seguidor responde «¡Qué bonito! ¿Está disponible en más colores?» una buena respuesta puede ser «Sí, en blanco, rojo y negro, ¿cuál es tu preferido?», para incitar a que deje un comentario más.
  2. Da la bienvenida a tus nuevos seguidores a través de mensaje privado. Esto hace que Instagram crea que hay una relación más cercana entre tú y ese usuario, y le muestre tu contenido más a menudo. Este mensaje de bienvenida debe ser conciso y no dejar que el usuario se quede pensando qué esperas que te responda. Es decir, nada de escribirles «¡Hola, bienvenido!» o «¡Gracias por seguirme!», sino que debes ir más allá. Una buena estrategia es agradecerles que te estén siguiendo y preguntarles qué es lo que más les ha llamado la atención de tu perfil.
  3. No empieces a seguir a todas las cuentas que te sigan a ti, o tu porcentaje de engagement disminuirá. Sigue a aquellas que aporten conversación y que sean activas. En la misma línea del punto anterior, si vas a seguir a una nueva cuenta, puedes escribirles un mensaje privado saludándoles y explicándoles lo que más te ha gustado de su perfil: la razón por la que le das a «Seguir».
  4. Interactúa con las personas que han etiquetado a un líder de tu sector en alguna foto. Entra en sus perfiles y déjales comentarios que aporten contenido (olvídate de los «wow» y de los emoticonos y esfuérzate en dejar un comentario con cierto significado) en las publicaciones más recientes.
  5. Comenta en los post más recientes de las personas que te han dejado comentarios en tu última publicación. Entra activamente a sus perfiles y participa en la conversación que están generando.

¿Has probado alguna de estas estrategias anteriormente? ¿Te animas a seguir este sistema para mejorar tu engagement?