Tips

¿Qué es el dayketing?

¿Sabías que hoy, seis de mayo, es el Día Internacional sin Dietas? Se celebra desde 1992 para concienciar a la población sobre los riesgos de las dietas estrictas a las que, con mayor o menor frecuencia, nos sometemos por cuenta propia. ¿Y qué tiene que ver esto con mi post de hoy? Pues que me viene perfecto para explicarte lo que es el dayketing. Que es la razón principal por la que estás aquí, ¿no es así?

Definición

¿Qué es el dayketing? Es la estrategia de marketing que nos permite utilizar unos días muy concretos en el calendario para lanzar una comunicación específica. Por ejemplo, el Día de la Madre:

El objetivo es aumentar las ventas o generar engagement con el consumidor, de manera que éste tenga más presente nuestra marca y la asocie a unos valores específicos.

¿Cómo aprovechar el dayketing?

Con esta estrategia de comunicación se pueden hacer todo tipo de cosas, ¡el límite es tu imaginación!

  • Selecciona los días que tienen relación con tu marca y apúntalos en el calendario, para que puedas establecer una estrategia de comunicación específica para cada uno de ellos. En Díainternacionalde.com tienes un listado muy completo, con explicaciones y un poco de historia sobre cada día. La revista digital Feztiva, dedicada a bodas y eventos, lanzó un mensaje especial el Día del Orgullo LGTB:

  • Trata de conectar con tu público, que éste reaccione  y empatice con tu marca.
  • Aprovecha para comunicar los valores que identifican a tu marca y que el copy que acompaña a tu mensaje sea coherente. Así lo hace la nutricionista Laura Miralles en el Día Internacional sin dietas:

View this post on Instagram

🍎DÍA INTERNACIONAL SIN DIETAS🍎 . 📆Hoy, 6 de mayo, es el día internacional sin dietas…¡Fijaos la relevancia de este tema que hasta le han puesto un día! . Y por eso quiero aprovechar esta frase, que se ha convertido en una frase esencial para mí y que seguro que te he dicho alguna vez si has hablado conmigo . ¡¡No empieces una dieta que acabará algún día, empieza un estilo de vida que dure para siempre!! . Y para mí esta es la clave del éxito de la salud, y de la pérdida de peso que a tantos os preocupa . ❌Olvídate de dietas restrictivas, de pasar hambre, de alimentos prohibidos, de no poder ir a comer fuera… ✔️Y empieza un cambio en tu forma de alimentarte, sin pasar hambre, disfrutando de los platos, descubriendo alimentos nuevos, aprendiendo, sintiéndote mejor emocionalmente, mejorando tu calidad de vida . ✴️Empieza un estilo de vida más saludable, con alimentación que te nutra, con ejercicio físico que te motive, con personas que te enriquezcan . ✨Aprovecha el día de hoy para sumar más que nunca y empezar en tu cambio de hábitos ✨ . #6demayo #diainternacionalsindietas #diasindieta #sindieta #nodieta #alimentacionsaludable #comidareal #motivacion #motivation #healthylife #vidasana #estilodevida #estilodevidasalusable #lifestyle #amoralprimerbocado

A post shared by Laura Miralles (@amoralprimerbocado) on

Errores a evitar

  • Tratar de abarcar todos los días especiales del año: saturarás a tu audiencia y tu comunicación online dejará de tener sentido.
  • Querer potenciar algo contrario a lo que se celebra ese día.
  • Lanzar un mensaje improvisado en el último momento o que no se diferencie de los que lanza tu competencia.
  • Usar días poco relevantes para tener una excusa para generar contenido
  • Utilizar imágenes en las que no se entienda la relación con el día que se conmemora, como hace esta cuenta dedicada a potenciar el turismo gastronómico cuando intenta homenajear a las mujeres que sufren cáncer de mama:

¿Cuáles son los pasos a seguir para cada campaña de Dayketing?

Hay tres aspectos fundamentales que debes tener en cuenta para cualquier campaña de dayketing: Los valores de tu marca, tu público objtivo y el entorno sociocultural al que va dirigido cada comunicación. Partiendo de estas tres ideas, los pasos a seguir para cada campaña de dayketing son los siguientes:

  • Planificar con tiempo cuáles son las fechas destacadas para tu marca y cuáles son irrelevantes. Presta atención a los días conmemorativos, pero también a las celebraciones más populares y a la propia historia de tu empresa. Por ejemplo, puedes lanzar una campaña de dayketing por el aniversario de tu empresa, o si se trata de una compañía que trabaja a nivel local puede dedicar un mensaje especial por las fiestas patronales.
  • Haz un listado de estas fechas seleccionadas y analiza qué productos y qué valores de tu marca encajan mejor en cada una. ¡Ten en cuenta los intereses de tu público objetivo! Si hay algun día en el que te cuesta encontrar un aspecto relacionado, deséchalo.
  • No olvides que cada una de estas celebraciones llevan implícito un alto componente emocional. En algunos casos estarás tratando con temas delicados que afectan a miles de personas, en otros serán días dedicados a celebrar. Analiza este factor emocional, apunta las ideas que te vayan surgiendo y no olvides que el objetivo es que tu cliente realice una compra motivado por sus sentimientos o por cómo se identifica con la causa:

  • Define la estrategia para cada uno de estos días: ¿Dónde está el público objetivo al que quieres llegar con cada campaña en concreto? ¿Qué tono debes utilizar?
  • ¡Dale rienda suelta a tu creatividad y sorprende a tu público!

 

¿Estás listo para empezar a utilizar esta estrategia en tus comunicaciones de marca?

Un Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *