
¿Cómo conectar con tu audiencia?
Es muy difícil conectar bien con alguien que tienes delante, cara a cara, pero aún más cuando dependes de una página web para llegar a tus consumidores y convencerles de que tu producto es exactamente lo que necesitan. Incluso con las facilidades de feedback y cercanía que nos ofrecen las redes sociales, conectar con tu público en un mundo altamente digitalizado es un reto al que se enfrentan todas las empresas.
Quiero mostrarte algunas ideas y consejos para ayudarte en esta abstracta tarea, para que sepas cómo conectar con tu audiencia de una manera más sencilla y eficaz:
- Comparte el «porqué» de tu producto: Cuando tu clientela sabe qué motivos te han llevado a ofrecer ese producto o servicio conectarán más fácilmente con tu empresa y con lo que puede aportarles. Puede que incluso descubran que se rigen por los mismos valores que tú. Lo mismo ocurre si narras la historia de la compañía, como en este ejemplo de la pastelería Casa Egon. Todos le tenemos más cariño a lo que más conocemos, ¡haz que juegue en tu favor!
- Muestra empatía, sobre todo si una gran parte de tus clientes puede estar pasando por una situación complicada. Si sienten que tu empresa se identifica con ellos y les comprende, se sentirán más cercanos y conectados a ella. Por ejemplo, una empresa dedicada a los libros educativos puede establecer una estrategia de comunicación para apoyar a las familias con niños confinados durante una crisis sanitaria como la del Covid-19, pero también puede lanzar mensajes específicos en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo o en el Día Mundial de los Docentes.
- Cuenta una historia personal relacionada con tu producto. Esto funciona especialmente bien en empresas grandes, en las que se puede utilizar las redes sociales para contar cómo se trabaja en diferentes departamentos utilizando la voz de un empleado concreto; pero también para los negocios de artesanía en los que los propios creadores pueden contar el día a día del proceso de elaboración del producto y sus propias preferencias personales:
- Enseña: Puede ser complicado encontrar el aspecto educativo sin salir del sector de tu empresa, pero es muy sencillo. Muchas personas buscan resolver dudas o aprender algo nuevo a través de Google, y tu página puede ser la fuente de información que necesitaban: Yo lo hago en este blog, que me sirve para darme a conocer a mis clientes pero también para compartir mi experiencia y mi aprendizaje con otros profesionales. Una librería puede hacerlo compartiendo biografías de autores o reseñas de los libros más nuevos; incluso una frutería puede educar a través de Internet compartiendo consejos sobre nutrición y cocina.
- Entretener e inspirar es otra forma de conectar con tu audiencia. Si tu contenido les hace sentir mejor o les resulta práctico, volverán, incluso si se trata de un contenido sencillo. Es así de simple. Es lo que hace Estudio Cápsula a través de su Instagram TV:
Como internauta, ¿qué hace que te sientas más conectado con una marca u otra? Y como creador o empresario, ¿cuál es tu estrategia favorita?


3 Comentarios
Pingback:
Pingback:
Pingback: