
¿Cuál es el trabajo de un creador de contenido?
Cada día consumimos información, artículos e imágenes a través de Internet. Gran parte de este contenido está creado y compartido por marcas y empresas, pero ¿quién los diseña? ¿quién es el profesional responsable de esos vídeos, gráficos y textos que tanto nos informan, que nos invitan a consumir y que nos entretienen?
Detrás de estas informaciones digitales está el creador de contenidos, un profesional que contribuye a las estrategias de marketing digital de diversas maneras, entre ellas:
- Artículos en blogs
- Creación y edición de vídeo
- Diseño gráfico y edición de imagen
- Newsletters
- Textos para redes sociales
Cabe destacar que un creador de contenidos no es experto en todas estas materias, sino que estará especializado en una o dos de ellas, puede que incluso en tres. Por ejemplo, un fotógrafo especializado en Instagram seguramente sea experto en edición de fotografías, y además puede tener conocimientos de diseño gráfico. En mi caso, con mi experiencia en el mundo del copywriting y de las redes sociales, me considero una creadora de contenido experta en redactar copys, artículos informativos y textos para redes sociales, y con conocimientos generales de fotografía y edición de imagen para dichas redes. Un Youtuber también puede ser creador de contenido, pero en su caso suele tratarse de un profesional freelance que trabaja colaborando con diversas marcas o que crea un contenido tan específico que se ha convertido en su propia empresa.
¿Por qué necesito un creador de contenido?
1. Es el responsable de la imagen que transmite tu marca a través de Internet. Puedes tener al mejor fotógrafo, una web espectacular y un logo bien diseñado, pero si no hay un profesional que vigile la coherencia entre estos elementos y que produzca un contenido persuasivo que enganche a tu público objetivo, no te servirá de nada. No obstante, la imagen visual es lo que transmite la primera impresión de tu proyecto, pero es el contenido que se ofrece lo que perdura y lo que consigue que el consumidor quiera más.
2. Crea un contenido que conecta con tu audiencia: No me cansaré de repetirlo, tu comunicación online debe estar dirigida al cliente que esperas contratar, a tu público objetivo. Un creador de contenido es capaz de capturar la esencia de tu marca y traducirla en el mensaje ideal para dicho público.
3. Atrae más tráfico a tu web: El contenido online de tu página web debe estar redactado para tu público objetivo, pero también tiene que gustarle a los buscadores web. Sí, dependemos de ellos (y de un trabajo bien hecho) para atraer más tráfico a una página web y, por tanto, aumentar el número de ventas. Y esto sólo es posible con un creador de contenido muy concreto, el copywriter.
¿Se te ocurren más ejemplos de creación de contenidos online?


2 Comentarios
Pingback:
Pingback: