
Cómo escribir más rápido sin renunciar a la calidad
Si has llegado hasta este post solo puede ser por dos razones. La primera, porque has visto un enlace y te ha dado curiosidad. La segunda, porque estás cansado de perder toda la mañana que cada vez que tienes que escribir un post en tu blog o proponer contenido de valor en tus redes sociales y necesitas saber cómo escribir más rápido sin renunciar a la calidad.
Estás en el sitio correcto.
Después de más de diez años dedicándome a escribir para páginas web, blogs, revistas, tiendas online y redes sociales he acabado desarrollando un sistema que me ayuda a reducir el tiempo que dedico a cada artículo. ¡Sigue leyendo si quieres descubrir en qué consiste!
No dejes que se escapen los temas
¿Cuántas veces se te ha ocurrido un tema sobre el que escribir mientras estás haciendo la compra o en la ducha, y cuántas veces te has quedado en blanco frente al ordenador? No dejes que esas buenas ideas se te escapen, apúntalas tan pronto como puedas y ve madurándolas. A mí me ayuda mucho apuntarlas en las notas del móvil y luego crear un post en Borradores con el título de esa idea. Cualquier día que me toque publicar y no sepa sobre qué hacerlo, solo tengo que ir a los Borradores de mi blog y elegir lo que más me apetezca.
Dale vueltas, pero no demasiadas
Hay muchos artículos con temáticas obligatorias. Por ejemplo, cuando trabajaba para La Redoute recibía los temas de los textos a principios de semana. Eran tan dispares como «Lámparas para el salón», «Deportivas Nike Blancas para niño» o «Sujetadores de lactancia», así que los repartía por días y le echaba un vistazo a cada tanda el día antes de escribirlo. Así podía ir buscando ideas mientras hacía otras tareas, pensar en los beneficios de cada producto y simplemente inspirarme con lo que viera en los escaparates y en los catálogos, sin enfrentarme de golpe a la página en blanco. Eso sí, tampoco conviene darle demasiadas vueltas o no sabrás por dónde empezar, lo ideal es tener una ligera idea del camino que puede tomar tu artículo pero no marcar un esquema fijo desde el principio.
No te dejes presionar por el título
Marcar desde el principio un boceto de título para tu texto es una buena idea para no perder la coherencia y el hilo conductor de lo que quieres transmitir, pero no te bloquees con él. Establece la idea general que quieres comunicar, síguela, y vuelve a redactarlo una vez hayas acabado todo el artículo. Y si en ese momento sigues bloqueado, recuerda que lo mejor es que el título dé curiosidad y despierte el interés del lector: Convertirlo en una pregunta o en la respuesta a una necesidad de tu cliente es una apuesta segura.
Boceta tu texto
Otro de mis consejos para escribir más rápido sin renunciar a la calidad es empezar a escribir las ideas clave de tu texto en formato de lista. Por ejemplo, si estás hablando de las deliciosas pizzas que se elaboran en el restaurante de tu cliente, haz un listado sobre porqué son tan deliciosas. Los ingredientes frescos, la harina de la masa, el tiempo de horneado y la presencia de un chef especializado en gastronomía italiana pueden ser algunas de estas claves: Conviértelas en párrafos, desarróllalas y tendrás tu texto con los beneficios principales del producto.
Paso a paso, párrafo a párrafo
Escribe cada uno de los aspectos que quieras incluir en tu artículo en cada párrafo, intentando que tenga coherencia con lo que has tratado en el párrafo anterior, pero sin detenerte a editarlo en detalle. Cuando lo hayas acabado, reléelo varias veces, presta atención a las repeticiones innecesarias de las palabras (¡vivan los diccionarios de sinónimos!) y termina de darle un estilo unificado. Entonces será el momento de revisar también la longitud de las frases, el tono de la marca y si has abusado de oraciones pasivas. Si puedes permitírtelo, déjalo aparcado un tiempo (lo ideal sería hasta el día siguiente) antes de una última revisión.
¿Qué es lo que más te ayuda a la hora de escribir?


Un Comentario
Pingback: