Tips

Cinco trucos que han mejorado mi productividad

Hoy quiero ofrecerte un post algo más personal. Quiero compartir contigo los cinco trucos que han mejorado mi productividad a la hora de trabajar desde casa. Puede que te  sirvan o puede que no, ya que lo que me funciona a mí no tiene porqué valer para otros profesionales, pero puede que te inspiren o que te sean útiles. ¡Allá vamos!

  1. Conocer mi momento de mayor productividad: Funciono mejor por la mañana. Lo sé, siempre lo he sabido, y lo aprovecho a mi favor. Eso significa que la parte más tediosa y dura de mi trabajo la haré por la mañana y lo que más ligero me resulte quedará, en la medida de lo posible, para después de comer.
  2. Planificar: Planificar no es solamente establecer horarios y descansos, sino saber qué tareas son más urgentes y cuáles pueden quedar para el día siguiente si al final de la jornada no has podido acabarlas. Dedicar unos minutos la noche antes (o los primeros momentos de la mañana, cuando te estás aseando) a repasar las tareas del día y organizarlas por importancia siempre me funciona bien. Y es que tu jornada laboral no debe sobrepasar las ocho horas, ¡no olvides que un día de exceso de trabajo significa que rendirás menos al día siguiente!
    Mejorar productividad
  3. Empezar y acabar la jornada laboral con algo que me guste: Mis días de trabajo (y los fines de semana, para qué nos vamos a engañar) empiezan con un buen desayuno en compañía de mi pareja. Esos minutos en la mesa de la cocina disfrutando de nuestra compañía mutua son mi mayor incentivo a la hora de ponerme manos a la obra justo después. Y lo hago de manera gradual: Los primeros minutos hago un listado de tareas, empezando por las que me puedo quitar de encima más rápidamente, para sentir un empujón de ánimo al ver como en la primera hora de la mañana ya he tachado una buena parte de esa lista. Y al terminar el día me dedico a mis perfiles en redes sociales, una de mis tareas favoritas a la hroa de trabajar en mi imagen de marca.
  4. Ser flexible conmigo misma: Hay días en los que te encuentras mal y no puedes rendir igual que un día en el que estás a tope. Ser comprensiva conmigo misma y no pretender cargar con el mismo volumen de trabajo si no estoy al 100% es algo fundamental para mí. En mi experiencia, si soy coherente con mi estado físico, al día siguiente no estoy tan cansada y puedo adelantar lo que me quedó pendiente además de lo que me tocaba ese día. Eso sí, las cosas urgentes que no puedan esperar o las que estén marcadas en el calendario no pueden dejarse para otro día. Hay que saber qué tareas dejas para otro momento y en cuáles tienes que hacer el esfuerzo y sacarlas adelante.
  5. Utilizar el móvil solamente como herramienta de trabajo: El último de los cinco trucos que han mejorado mi productividad es que si estoy trabajando, estoy trabajando. Esto significa que utilizaré el teléfono para atender Whatsapp y mensajes relacionados con el trabajo, y dejaré la parte más lúdica y personal para mi tiempo libre. Si no hay ninguna urgencia, los mensajes de mis amigos y de mi familia y el tiempo de scroll en Twitter e Instagram no tienen cabida en mi jornada laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *