
Promoción turística en tiempos de crisis: Turismo de Islas Canarias
La situación que estamos viviendo en medio de esta emergencia sanitaria y las consecuencias económicas del coronavirus es nueva para todos. Y hoy quiero centrarme en cómo se está afrontando desde Turismo de Islas Canarias, la entidad pública responsable de la promoción de la marca turística Islas Canarias.
Como ya he comentado anteriormente, son momentos en los que una empresa debe adaptar su comunicación a las circunstancias y centrarse en el bienestar de su cliente a la vez que intenta no perderlo. Canarias, una región que vive mayormente del sector servicios, se ha visto obligada a cerrar cafeterías y hoteles. Los turistas se van y no se sabe cuándo podrán volver. ¿Cómo está afrontando la promoción turística en tiempos de crisis Turismo de Islas Canarias?
Primero, con agilidad y velocidad. El 4 de marzo publicaron en redes sociales un vídeo en el que los turistas que se marchaban de las islas compartían mensajes positivos sobre sus vacaciones en el archipiélago:
Nueva campaña internacional que hemos puesto en marcha en #redessociales en la que turistas que están disfrutando de sus #vacaciones en las #IslasCanarias animan con sus propios testimonios positivos a visitar las Islas. (1/2)
Más información: https://t.co/B5rm3WgD5R pic.twitter.com/cZ7fcDl99h— Turismo de Islas Canarias (@TurismCanarias) March 4, 2020
El objetivo, en sus propias palabras, era «contrarrestar los efectos de los bulos que puedan proyectar una imagen alarmista de lo que en realidad está sucediendo en el archipiélago.» Seis días después la campaña ya contaba con cuatro millones de espectadores europeos, el principal público objetivo de estas comunicaciones.
Al entrar en vigor el estado de alarma anunciaron en sus redes sociales que gran parte de la plantilla haría teletrabajo, cumpliendo con otro de los aspectos primordiales de la comunicación en tiempos de crisis: La transparencia y la honestidad. Esta comunicación vino de mano con un mensaje audiovisual en once idiomas en el que se decía «Hola. Queremos volver a decirte hola muy pronto. Por favor, cuídate mucho. Te esperamos». A la vez se publicaba en la web turística un aviso con información importante sobre el coronavirus.
Desde ayer lunes activamos #teletrabajo para casi toda la plantilla. Gracias a las herramientas tecnológicas que venimos aplicando, hemos podido implementar este método de manera inmediata y con total operatividad. #IslasCanarias (1/2)
+Info: https://t.co/knmDjvkN6Q pic.twitter.com/ht6h53bk2M— Turismo de Islas Canarias (@TurismCanarias) March 17, 2020
Al anunciarse el cierre de los alojamientos turísticos en las islas se publicó un aviso en 8 idiomas con información útil para los turistas extranjeros que aún quedaban en Canarias:
Respecto al público local y nacional Turismo de Islas Canarias ha preparado mensajes de diferentes tipos, centrados sobre todo en la idea de ofrecer contenido de utilidad, desde las recetas con productos del archipiélago que comparten en sus redes sociales hasta mensajes de ánimo y agradecimiento:
Este es un mensaje de RECONOCIMIENTO a todas las personas que, de una u otra manera, están luchando para combatir esta situación. Juntos, lo conseguiremos. #GRACIAS A TODOS por hacer todo lo posible #QuédateEnCasa pic.twitter.com/ib6AGINNAa
— Islas Canarias (@canarias_es) March 21, 2020
Pocos días después Turismo de Islas Canarias sorprendió con una campaña centrada en los paisajes y los sonidos de las Islas Canarias, llamada CanaryFulness, the sound of nature, que invita a la relajación y que puede escucharse en su página web, en Youtube, Alexa (Amazon), Google Assistant y en Spotify. Así se potencia un aspecto muy importante en esta marca dedicada al turismo, su atributo como marca cuidadora. Además, 45 instagrammers utilizarán el hashtag #Canaryfulness para difundir esta campaña y recomendar puntos de interés a sus seguidores.


Un Comentario
Pingback: