Redacción/Copywriting

¿Qué es el SEO?

Me lo has escuchado nombrar si hemos hablado alguna vez sobre redacción de contenidos, pero también te lo has encontrado en muchos post de este blog. Hoy quiero explicarte qué es el SEO y qué puede hacer por tu página web.

Vamos a por la teoría dura primero. El significado exacto de SEO es Search Engine Optimization. En español, optimización para los motores de búsqueda. También se le conoce como «posicionamiento». Quizás no lo sepas, pero los buscadores web como Google funcionan «leyendo» todas las páginas web que puedan alcanzar y detectando las palabras clave que le permitan categorizar esa web. Cuando una persona hace una búsqueda, por ejemplo, «redactores de contenidos en español», los motores de estos buscadores hacen un barrido rapidísimo por sus bases de datos para poder darle a este usuario las páginas web que tienen registradas como más cercanas a estos términos de búsqueda.

¿Qué es el SEO?

Por eso es tremendamente importante que a la hora de redactar los contenidos de tu web o de tu blog lo hagas pensando en el lector, pero también en estos motores de búsqueda que serán los que acerquen tu página a este lector. Utilizar las palabras clave por las que sabes que tu cliente potencial puede encontrarte, hacerlo de manera natural y siguiendo una serie de reglas que respeten el algoritmo de estos buscadores será primordial.

La principal ventaja del SEO es que atrae a visitantes de manera orgánica, es decir, sin depender de la publicidad pagada. Para mostrar unas páginas y no otras se basa en la autoridad de una web (es decir, cuánta popularidad tiene) y su relevancia (lo cercana que esté a la búsqueda que el usuario haya realizado). De este modo, una web de éxito sobre un tema concreto se mostrará en los primeros puestos cuando alguien haga una búsqueda sobre ese tema.

¿Qué es el SEO?

Además, el SEO puede ser On-site y Off-site. En el primer caso se trata del trabajo de optimización que se realiza en la propia página web, a través de enlaces, palabras clave, el tiempo de carga y la propia experiencia del usuario. El SEO Off-site depende de los enlaces que traigan visitas desde otras páginas web, de las redes sociales y las menciones en páginas externas, entre otras.

Ahora que ya sabes qué es el SEO, quizás te estés preguntando cuál es su importancia, y porqué hablo tanto de este sistema. La respuesta es sencilla: El SEO facilita que los usuarios encuentren tu página web y hace que su experiencia mientras navegan por ella sea más satisfactoria.  Da igual si te interesa tener más visitas para recibir dinero por publicidad, si buscas lectores o si quieres alcanzar a nuevos clientes y fidelizar a los que ya te conocen: La clave está en una buena optimización y posicionamiento web.

4 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *