
¿Con qué frecuencia debes actualizar tu blog?
¿Has decidido incluir un blog en la página web de tu empresa o lanzarte a escribir tu propio contenido? Si es así, quizás te estés preguntando cuál es la frecuencia ideal para actualizar un blog.
Una de las grandes ventajas de añadir un blog a tu página es que, si eres constante, los buscadores web detectarán que es una página que se actualiza y por tanto, que está en funcionamiento. Así la indexarán más a menudo y se podrá posicionar mejor.
Escribir un blog lleva tiempo, así que tienes dos opciones: La primera consiste en establecer un plan y comprometerte a cumplirlo (por ejemplo, actualizar tu blog tres veces a la semana), teniendo en cuenta el tiempo del que dispones, los temas que puedes proponer en el blog y cuánto te va a llevar redactar y editar un post. La segunda opción se basa en contratar un copywriter para redactar dichos textos, ¡recuerda que somos profesionales de la redacción web y podemos hacer mucho por tu proyecto!
Después de valorar cuántas publicaciones a la semana puedes permitirte en tiempo, dinero (si contratas a un profesional) y creatividad, toca pensar en tu público objetivo. Quizás eres wedding planner o fotógrafo de bodas y tu trabajo fluctúe en función de la temporada, por lo que habrá que «guardar» contenido interesante para las épocas en las que haya menos novedades que mostrar; o quizás sea un blog sobre actualidad económica y quieres ofrecer a tus lectores información actualizada a diario. Puede que seas un ilustrador y tus seguidores prefieran ver contenido con menos frecuencia pero de mayor calidad, o que escribas sobre el Método Montessori y sepas que tus lectores son padres y madres que no tendrían tiempo de leerte a diario.
Establece un plan inicial, estudia tus estadísticas y ve revisando qué días recibes más visitas. Quizás si actualizas a diario haya post que pasen desapercibidos porque tus lectores sólo te buscan los fines de semana y se le acumula el contenido, o puede que comiences publicando dos post a la semana pero veas que tienen tan buena acogida que puedes aumentar a tres post semanales.
Eso sí, debes ser constante. El primer mes puede ser un poco experimental, pero debe generarse contenido suficiente como para poder revisar estas estadísticas y generar posteriormente un calendario de publicaciones fijo. A partir de ahí, cíñete a lo que hayas programado (por ejemplo, actualizar tu blog los lunes, miércoles y viernes). La clave para que tu blog atraiga más visitas y fidelice a tus clientes es la constancia y el contenido de calidad.


2 Comentarios
Pingback:
Pingback: